Grupo Impacta

El centro de pensamiento que está creando conocimiento acerca del sector emprendedor y de impacto en América Latina.

Lo que somos

Trabajamos con actores públicos, privados y mixtos en el diseño, evaluación y mejora de sus políticas, proyectos y programas. Nuestro trabajo combina investigación aplicada, asesoría estratégica y gestión de datos para generar conocimiento riguroso y útil para la toma de decisiones.

Lo que nos motiva

Invitar a los líderes del ecosistema emprendedor a replantear su forma de decidir, ayudándoles a identificar oportunidades estratégicas. Lo hacemos desarrollando productos de conocimiento que les permiten ver con claridad, argumentar con solidez y tomar decisiones que fortalecen sus intervenciones, les abren nuevas fuentes de financiamiento y aumentan su capacidad de generar valor real en el ecosistema.

Líneas Estratégicas

Asesoría estratégica
• Acompañamos el diseño de proyectos, programas y políticas públicas.

• Ayudamos a las organizaciones a formular las preguntas correctas para estructurar intervenciones que generen impacto y conocimiento útil para futuras iniciativas.

• Acercamos el conocimiento académico y la investigación al diseño de estrategias públicas y privadas.
Infraestructura de datos
• Diseñamos instrumentos de recolección, gestión y análisis de datos.

• Aplicamos metodologías experimentales, cuasi experimentales y cualitativas para estimar efectos causales e impacto de los programas de forma robusta.

• SABI-Metrics: Nuestra plataforma de inteligencia de datos permite visualizar, gestionar y analizar los resultados de los programas de forma automática y útil.
Divulgación de los productos de conocimiento
• Traducimos datos complejos en productos útiles para re-diseñar estrategias, atraer recursos o ser referentes de la conversación sobre emprendimiento en los ecosistemas

• Nuestros productos son utilizados por agencias públicas, multilaterales y entidades académicas para fortalecer el ecosistema con evidencia concreta.

Nuestro equipo

Integramos asesoría estratégica, infraestructura de datos y producción de conocimiento para fortalecer decisiones institucionales.

Socia cofundadora de Grupo Impacta, con más de 15 años de experiencia en consultoría estratégica y gestión del conocimiento en los sectores de emprendimiento e impacto. Abogada de la Universidad Javeriana con una Maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Chicago.

Lina Rossi Idárraga

  • Senior Advisor de analítica y planeación de la Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo
  • Directora del capítulo andino de la Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (7 años)
  • Asesora estratégica de emprendimientos desde 2015
  • Miembro del comité asesor de Impacto Colombia, entidad que promueve la inversión de impacto en Colombia desde 2020
  • Miembro del Comité asesor de ANDE en la región andina
  • Cofundadora de Grupo Impacta
  • Consultora estratégica en emprendimiento e impacto social
  • Experta en análisis de datos y generación de conocimiento
lina.rossi@grupoimpacta.com

Economista con más de 8 años de experiencia en la evaluación de programas sociales. Candidato a PhD en Economía en la Universidad de Pittsburgh y con una Maestría en Economía de Boston University. Su trayectoria incluye colaboraciones con instituciones gubernamentales en Colombia y Estados Unidos, liderando proyectos clave en el análisis y evaluación de políticas públicas.

Daniel Tascón-Buchelly

  • Evaluación rigurosa de programas sociales
  • Liderazgo en proyectos con entidades gubernamentales en Colombia y EE.UU
  • Desarrollo de metodologías aplicadas a políticas públicas
  • Dominio de herramientas econométricas
  • Enfoque en desarrollo económico y equidad social
daniel.tascon@grupoimpacta.com

Economista, negociador internacional y administrador de empresas, egresado de la Universidad Icesi de Cali. Cuenta con experiencia profesional en los sectores público, privado y académico. Actualmente hace parte de Grupo Impacta, donde gestiona SABIMetrics y diseña herramientas para la recolección de información.

José Javier Morán De La Calle

  • Investigación sobre base de la pirámide, microfinanzas, brecha de género y organización industrial
  • Gestión de proyectos de investigación en calidad educativa
  • Especialización en analítica de negocios en el sector privado
  • Desarrollo de herramientas para la toma de decisiones
  • Docente universitario en estadística aplicada y ciencia de datos
  • Capacitador en programación y automatización de procesos empresariales
javier.moran@grupoimpacta.com

Estratega en emprendimiento e innovación con 12 años de experiencia diseñando programas de alto impacto en América Latina. Ha liderado iniciativas reconocidas por Crunchbase entre las cinco más ascendentes de la región y ha trabajado con más de 2.900 emprendedores en distintos países de América Latina y el Caribe. Su enfoque combina ejecución operativa con rigor metodológico, apoyado en la medición como herramienta estratégica para generar evidencia y tomar decisiones de alto impacto.

Juan Sebastián Wong Mejía

  • Diseño y ejecución de programas con resultados medibles
  • Fortalecimiento de 13 ecosistemas en América Latina y el Caribe
  • Evaluación de más de 150 modelos de negocio
  • Administración de presupuestos superiores a COP 15.000 millones
juan.wong@grupoimpacta.com

Nuestra junta directiva

Integramos asesoría estratégica, infraestructura de datos y producción de conocimiento para fortalecer decisiones institucionales.

Doctor en geografía de Clark University y Magister en ciencias ambientales de la Universidad de Yale. Con quince años de experiencia en gestión de recursos naturales, principalmente en temas forestales, agrícolas y de conservación en Colombia, Perú, México, Nicaragua y Papua Nueva Guinea. Cuenta con profundo conocimiento de las oportunidades y limitaciones de los instrumentos de pago por resultados para lograr objetivos ambientales y sociales. Además, actualmente trabaja como consultor en sostenibilidad y medio ambiente, investigador asociado y columnista invitado en diferentes medios. Su enfoque combina ejecución operativa con rigor metodológico, apoyado en la medición como herramienta estratégica para generar evidencia y tomar decisiones de alto impacto.

Esteban Rossi

Es socio y productor ejecutivo de Melocotónstudio, un estudio de VFX y animación con sede en la Ciudad de México, donde dirige la creación de contenidos originales para cine, televisión y publicidad, especializándose en producción y posproducción audiovisual, efectos visuales y animación para medios digitales. Su formación en marketing en empresas multinacionales y su experiencia en consultoría de estrategia y gestión le han dotado de habilidades para alinear la visión creativa con los objetivos comerciales, garantizando claridad en las expectativas y la entrega de proyectos con altos estándares técnicos y narrativos.

Christian Hassig

Su experiencia se ha enfocado en organizaciones de sociedad civil y en entidades que promueven el desarrollo sostenible, desempeñando en sus dos últimos cargos funciones de liderazgo para México y Centroamérica. Como Representante de País en México, coordinó con los equipos locales de servicios financieros, educación y emprendimiento, y salud, para alinear las actividades de la organización con sus prioridades estratégicas; anteriormente, como Jefa de Capítulo de ANDE en Centroamérica y México, dirigió la profundización y expansión de programas, servicios y el desarrollo de los equipos. Su formación y trayectoria le han brindado sensibilidad y capacidad para analizar contextos diversos, así como habilidades para generar conexiones y relaciones, liderar, resolver conflictos, ser proactiva y creativa, pensar estratégicamente, trabajar en equipo y empatizar con personas de otras culturas.

Monica Ducoing

Cofundador y CEO de Digital Keeper, firma que ofrece tranquilidad en ciberseguridad a ejecutivos de nivel C. A través de su modelo de Ciberseguridad como Servicio, capacita a los directivos para que las amenazas cibernéticas sean la última de sus preocupaciones.

Luis Eugenio Navarro

Economista con especialización en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo y doble posgrado —M.S. en Economía y Master en Políticas Públicas por la University of Chicago—, con amplia experiencia en el diseño, ejecución y evaluación de marcos regulatorios y programas de política pública orientados a potenciar el emprendimiento y optimizar el desempeño de pequeñas y medianas empresas.

Santiago Reyes

Con 15 años de experiencia en servicios financieros, consultoría estratégica y corporate venture capital en organizaciones de primer nivel —Krealo (Corporate Venture Capital Grupo Credicorp), McKinsey, AT Kearney, Telefónica, Fundación Bavaria y Grupo Bolívar— y con proyectos en varios países de Latinoamérica, se desempeña como Director de Desarrollo de Negocios en Monokera (Insurtech del Grupo Credicorp), liderando la estrategia de crecimiento comercial de la compañía. En 2016 cofundó Grupo Impacta. Es Ingeniera Industrial de la Universidad Javeriana, Magíster en Finanzas de la Universidad de los Andes y MBA por el IESE Business School.

Lourdes Romero

Trabajamos con instituciones
y organizaciones públicas y privadas

“Transformamos la toma de decisiones en el ecosistema emprendedor a través del conocimiento basado en evidencia, mejorando la efectividad operativa y asegurando su evolución futura”.

Realiza aquí un diagnóstico empresarial:

 Escríbenos a info@grupoimpacta.com